Cómo maquillarte según la forma de tu rostro
Antes de seguir leyendo este post, asegúrate de que conoces bien la forma de tu rostro: ¿redondo? ¿cuadrado? ¿rectangular? ¿en forma de triángulo? O la joya de la corona y el que se considera perfecto: el rostro ovalado. Si todavía tienes alguna duda tómate tu tiempo y examina espejo en mano cada una de las fotos que encontrarás a continuación: ¿a qué foto se parece más tu rostro? ¡voilà!
Para nosotros, el principio básico para sacar el máximo partido al maquillaje es CONOCERTE A TI MISMA. Y no nos referimos únicamente a que tengas en cuenta el bronceado (o no bronceado) de tu piel a la hora de elegir un tono u otro. ¡Esto ya lo hemos tratado en el post anterior! Queremos subir contigo un escalón más en el arte del maquillaje y por esta razón, vamos a darte algunos consejos de belleza para que conociendo cuál es la forma de tu cara, puedas corregirla con el maquillaje. ¡Todas podemos “ser un óvalo” con un poco de maquillaje y estos consejos!:
Por cierto, ni qué decir tiene que la elección de un buen maquillaje es fundamental. Existen muchas marcas en el mercado, unas mejores y otras menos buenas, pero si aceptas un consejo, las marcas que más nos convencen en Perfumes Club son: Clinique, Chanel, Clarins, Dior, Helena Rubinstein y Lancôme. Seguro que quizás estás pensando: “ya sé que son buenas pero no están a mi alcance”. ¡Error! No digas esto sin visitar antes nuestro apartado de maquillaje en la tienda de Perfume’s Club… haznos caso.
Bueno, a lo que íbamos: ya has elegido cuál es tu maquillaje y sabes perfectamente cuál es la forma de tu cara. ¡Pues a trabajar-la!
Rostro redondo: Si tienes esta forma de cara debes evitar usar un sólo tono de maquillaje: para dar forma a las facciones muy redondas, es necesario un contorno adicional. Empieza con una base de maquillaje clara en todo el rostro y luego aplica maquillaje oscuro en los laterales de la cara, para dar sensación de alargamiento. Difumínalo hacia el cuello, orejas y raíces del cabello. Después aplica colorete en pómulos y unos tonos más profundos en la línea del contorno de la mandíbula para ayudar a reducirla.
Rostro cuadrado: Este tipo de rostro lo que requiere es ser estilizado. Para suavizar una cara cuadrada deberás aplicar un fondo de maquillaje oscuro sobre los ángulos de la mandíbula y ponerte el colorete desde los pómulos hasta las orejas en forma de triángulo pero bien difuminado. La mitad superior de la cara debe tener un tono más claro que el resto por lo que deberás evitar oscurecer las sienes y la frente.
Rostro rectangular: Para conseguir redondear el contorno facial y suavizar una barbilla pronunciada, deberás aplicar en primer lugar una base de maquillaje claro en todo el rostro y luego un tono más oscuro en frente y mentón. Para evitar destacar la parte media del óvalo facial no debes aplicar coloretes en la parte superior de mejillas o pómulos sino usarlo por debajo de ellos.
Rostro Triangular: El rostro triangular se reconoce por ser ancho en la frente y estrecho de mentón. En este caso deberás usar un maquillaje oscuro en la zona lateral de las sienes y la parte baja del mentón y el colorete aplicarlo en forma de triángulo invertido (la base ancha hacia abajo). Para lograr corregir el contorno irregular no debes usar tonos claros en la frente (iluminador), ni rosas en los pómulos y tampoco tonos oscuros en la parte inferior del rostro.
Rostro ovalado: Para mantener la armonía de este rostro perfecto, aplícate el colorete desde el centro de la mejilla hacia la sien y en pequeña cantidad. Aplícate el colorete de una forma práctica y sencilla: sonríe y sobre el punto de mayor volumen y con la ayuda de una brocha ponte el colorete partiendo del centro del pómulo hacia la sien. Debes evitar el uso de maquillajes muy claros u oscuros en el contorno facial y nunca usar el colorete en la parte alta del pómulo, mentón ni frente. Es importante aplicar el mismo fondo de maquillaje extendiéndolo en movimientos de alisado desde el centro del rostro hacia el exterior, difuminándolo muy bien hacia el cuello para que no haya cortes de textura ni de color
Si tienes en cuenta estos sencillos pasos, conseguirás el efecto visual que todas buscamos, aunque solo sea durante el tiempo que tenemos el maquillaje puesto.
Muchas gracias por los consejos 😉
Un beso,